sábado, 11 de agosto de 2012

AVIFAUNA DEL QUINDÍO

88 - Cinnycerthia unirufa by Alberico



En Colombia las zonas de mayor endemismo de aves se encuentran en la zona andina, además es considerado uno de los centros importantes de  diversidad biológica para el país y el neotrópico.  El departamento del Quindío ubicado en la vertiente occidental de la cordillera central de los Andes Colombianos, cuenta  con un número alto (543) de especies de aves (Arbeláez-Cortés et al. 2011). Haciendo de esta una región propicia para continuar desarrollando planes encaminados a restaurar y a conservar nuestros hábitats naturales.

Este Blogger pretende mostrar fotos de la avifauna del Quindío y algunas ilustraciones como resultado de su colorida inspiración.

clip_image002[6]
Buhito Andino. Glaucidium jardinii

En los bosques andinos es común escuchar el canto del buhito andino, consistente en una serie de silbidos cortos y claros. El canto se puede escuchar aquí. Es notable ver cómo los pequeños pájaros que viven en el bosque tratan de localizar al búho cada vez que lo escuchan y, si lo logran, empiezan a “regañarlo” y a revolotear nerviosas a su alrededor. Aparentemente, toda esta actividad tiene como fin delatar la presencia del ave rapaz para que otras aves no sean capturadas por sorpresa, así como molestar al búho a tal punto que éste tenga que alejarse. Una buena imitación silbada del canto del buhito andino, hecha durante una caminata por un bosque de montaña, puede hacer creer a las aves que éste está cerca y puede llegar a atraer una cantidad inesperada de pájaros alrededor de nosotros.

www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=610&Itemid=29



clip_image004[6]






clip_image006[6]

Cacicus chrysonotus




Aves que habitan nuestro entorno Quindian